Actividad 7 Hábitos Niños Felices

GRACIAS CEIP Carlos III en La Carlota, Córdoba por invitarnos ayer a compartir e incluir los 7 Hábitos de los niños Felices dentro de esas tan especiales e integradoras actividades que realizáis año a año.
Nuestra compañera Arantxa Toledo Mira Facilitadora FranklinCovey disfrutó con los chavales de 5 y 6 de primaria en un día que los profes y ella misma han calificado la jornada de renovadora, motivadora, inspiradora y esperanzadora.
Al acabar los profesores se acercaron a agradecer la sesión a Arantxa y a expresarle sus emociones y sentimientos generados durante su exposición.
La profesora Carmen le ha dicho “Magnífica sesión en la que nos has hecho reflexionar a tod@s, niños, niñas, maestros y maestras”.
El comentario de la profesora Beatriz «Creo que después de hoy vamos a ser mucho más felices”
Por su parte Arantxa nos transmite su experiencia “Pues yo me siento orgullosa de pertenecer a una empresa que tiene una misión tan clara y tangible cuyo impacto puede verse minutos después de su presentación ?. Hacemos cosas grandes empezando por los más pequeños”
Gracias y vamos por el camino de que cada uno “ENCUENTRE SU VOZ”
#ForjandoLíderes #leaderinme

Certificación 7 Hábitos Zaragoza Feb’18

La educación en valores y el desarrollo personal ha sido el punto de encuentro para que profesionales de la comunidad educativa se hayan reunido en Zaragoza para iniciar su certificación de 7 Hábitos de FranklinCovey para aportar su «grano de arroz» y contribuir a la educación.

Una vez el participante haya vivido todo el proceso obtendrá una Certificación que le acreditará para poder desarrollar e impartir el taller de los 7 hábitos en el ámbito de la educación.

Unas jornadas en las que los participantes han demostrado que sumar es multiplicar, que sus ganas de aprender y mejorar personalmente son las raíces de la efectividad con las que afrontan este proceso educativo y que su ilusión es despertar el talento que lleva cada niño es su interior.

Grandeza de este grupo, que cuenta con un carácter basado en valores y principios, así como una personalidad propia que une esfuerzos, talentos, habilidades y cualidades para sinergizar en este proceso que han iniciado.

Un ABRAZO a todos. GRACIAS

 

RSA – Forjando Líderes SL

La Jornada de Responsabilidad Social en Aragón acoge la entrega de la distinción de los Sellos #RSA a 377 organizaciones de la Comunidad, así como los Premios a las buenas prácticas en esta materia, en las categorías de autónomo, pyme, gran empresa y entidad no lucrativa.

La ceremonia tuvo lugar el lunes 18 de diciembre, en el Edificio Pignatelli, en Zaragoza.

FORJANDO LÍDERES de la mano de Mayte Catalán ha recogido su sello RSA como empresa Social Responsable y comprometida con la sociedad española y sobre todo con la educación, ya que quiere contribuir a que el mayor número de niños posible tenga acceso a su liderazgo personal y que a través de sus talentos consigan sus sueños.

 

Curso práctico 7Hábitos en Sevilla. 5 y 6 de Julio, 2017.

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Los próximos días 5 y 6 de julio tendrá lugar un taller de 7Hábitos de las personas altamente efectivas dirigido a personal de la comunidad educativa.

Tras la experiencia que tuvimos en Madrid en mayo, seguimos realizando talleres a lo largo de la geografía española. Nuestra próxima cita será en julio en Sevilla, y en ella esperamos a profesionales de la comunidad educativa que necesiten integrar en su día a día profesional y personal los fundamentos del liderazgo personal e interpersonal, adquiriendo así una nueva manera de pensar, trabajar y acompañar a las personas.

Así, el taller de 7Hábitos va dirigido a Directores de centros educativos, responsables del área de innovación de colegios o instituciones públicas y personal docente que quieran conocer los fundamentos de la metodología FranklinCovey para aplicarlos en su trayectoria profesional.

El Taller tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de julio en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla, en horarios de 09:00h a 18:30h y de 09:00 a 18:00h.

Todos los programas y prácticas de FranklinCovey Educación pueden acogerse al Sistema de Acciones Formativas Bonificadas.

Si quieres apuntarte o realizarnos alguna consulta, rellena este formulario con tus datos y te daremos respuesta a la mayor brevedad. Te esperamos. Recuerda preguntar por precios especiales de lanzamiento de Franklin Covey Educación España y por ser un colectivo especial.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» background_color=»rgba(12,113,195,0.58)» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_padding=»10px|10px|10px|10px»]

Con este curso práctico harás tuyas las habilidades de gestión relacional efectivas para el Siglo XXI. Con ellas, a tus alumnos alcanzarán el liderazgo consistente en:

Solucionar problemas

Saber escuchar y comunicar
Tener visión de futuro
Emprender e innovar
Trabajar en equipo y colaborar

[/et_pb_text][et_pb_contact_form admin_label=»Formulario de contacto» captcha=»off» email=»info@franklincoveyeducacion.es» title=»Haz tu reserva para el curso:» use_redirect=»off» input_border_radius=»0″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_button=»off» button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»default» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»on» button_letter_spacing_hover=»0″] [et_pb_contact_field field_title=»Nombre» field_type=»input» field_id=»Name» required_mark=»on» fullwidth_field=»off» /][et_pb_contact_field field_title=»Dirección de correo electrónico» field_type=»email» field_id=»Email» required_mark=»on» fullwidth_field=»off» /][et_pb_contact_field field_id=»teléfono» field_title=»Tu número de teléfono» field_type=»input» required_mark=»on» fullwidth_field=»on» form_field_font_select=»default» form_field_font=»||||» use_border_color=»off» border_style=»solid» /][et_pb_contact_field field_title=»Mensaje» field_type=»text» field_id=»Message» required_mark=»on» fullwidth_field=»on» /] [/et_pb_contact_form][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Trekking solidario en colegios zaragozanos

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»18″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

En Forjando Líderes y la Fundación Carlos Pauner trabajamos con colegios y centros educativos para elaborar juntos actividades que sirvan para transmitir a los pequeños los valores en los que creemos: el liderazgo interior, la ejemplaridad, la solidaridad o la cultura del esfuerzo a través de la práctica deportiva.

Los responsables de los colegios Jean Piaget, Catalina de Aragón y Agustina de Aragón en Zaragoza nos invitaron a colaborar en sus actividades, y juntos hemos elaborado el proyecto Viaje Solidario a Nepal. La generosidad de sus docentes, así como su dedicación e implicación con los estudiantes ha propiciado una sinergia con nosotros tal que ha dado como resultado un proyecto apasionante.

De la sinergia entre todos ha surgido el proyecto Viaje Solidario a Nepal, una iniciativa cultural y solidaria que replica en colegios españoles la experiencia que supone realizar el viaje que la Fundación Carlos Pauner propone cada año a tierras Nepalíes. Así, los niños pueden conocer cómo es Nepal, sus costumbres y tradiciones mientras trabajan la solidaridad y el deporte en actividades diseñadas para ellos.

2017-04-25-PHOTO-00000692En este primer Viaje Solidario en los colegios Jean Piaget, Catalina de Aragón y Agustina de Aragón  se propuso un calendario de actividades que, a modo de etapas del viaje por Nepal, van a ir completando a lo largo del curso.

La primera etapa, que denominamos «Llegada a Kathmandu» consistió en una charla de sensibilización y explicación del proyecto que corrió a cargo del alpinista Carlos Pauner. En su papel de presidente de la fundación que lleva su nombre y organizador de la actividad, Carlos invitó a toda la comunidad educativa de cada uno de los colegios -alumnos, profesores, personal docente, padres y madres, vecinos del barrio…- a que se unieran a este viaje solidario y a sus actividades.

La segunda etapa, «Lukla», llevada a cabo los días 19, 21 y 25 de abril en los colegios, supuso el inicio del viaje para los niños y tuvo como eje central las costumbres de bienvenida del pueblo nepalí. Así, los pequeños aprendieron a realizar el collar de flores con el que se recibe a los visitantes, y el significado de la Tika, la mancha de color que colocan en la frente de los viajeros tras su llegada al país.

2017-05-05-PHOTO-00000921

La siguiente etapa, «Pahkding» se centra en los alimentos y ritos nepalíes, y en los colegios se realizaron talleres de realización de pulseras de arroz. Cada una de estas etapas están acompañadas de la presentación de vídeos y fotografías que ilustran cada uno de los lugares por donde pasa el viaje, así como de las vivencias de Carlos Pauner y los responsables de Forjando Líderes que han pasado estado en Nepal.

La tercera etapa nos llevó a «Namctche», y se propuso a los alumnos la realización juegos colaborativos en torno a la escalada, ya que Nepal es el país de las montañas. Durante esta actividad los pequeños aprendieron las técnicas básicas de seguridad en la montaña, conocieron los accesorios que llevan los alpinistas y adquirieron nociones básicas del trabajo con las cuerdas, nudos y otros elementos de seguridad.

2017-05-12-PHOTO-00001064

Nuestro proyecto del Viaje Solidario terminará con una gran fiesta a la que se ha invitado a los tres centros participantes, así como a los colegios y centros de la zona con los que hemos realizado actividades, para convertir la llegada a «Tengboche» en toda una celebración. Los alumnos realizarán una serie de actividades -teatro, música, audiovisual…- con las que celebrar el final de este viaje, y al que han invitado a toda la comunidad educativa. Está gran fiesta final del proyecto tendrá lugar el día 31 de mayo, de 17 a 19h, y estáis todos invitados.

Con ciclos de actividades como nuestro Viaje solidario con la Fundación Carlos Pauner, Forjando Líderes pretende transmitir de modo activo a la comunidad educativa valores universales como la solidaridad, el trabajo en equipo o la importancia del esfuerzo a través de la práctica deportiva. Si quieres colaborar con tu centro y diseñar juntos proyectos y actividades, ponte en contacto con nosotros en el correo info@forjandolideres.es y trabajaremos juntos.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acuerdo de colaboración entre STI – multiCLASS y Forjando Líderes

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

En Forjando Líderes seguimos trabajando para establecer alianzas con profesionales, empresas e instituciones con los que llevar a cabo proyectos de innovación educativa.

Así, hemos firmado un acuerdo de colaboración con STImultiCLASS, empresa líder en soluciones interactivas para comunidades educativas y empresas, a través del cuál exploramos la distribución de nuestros contenidos en los dispositivos exclusivos de la marca española.

Creemos firmemente en el uso de nuestra metodología a través de los dispositos más modernos, y con STI – multiCLASS utilizaremos el hardware más puntero, pudiendo así mostrar nuestros contenidos del mejor modo posible.

A través de este acuerdo se abre un abanico infinito de posibilidades a la hora de mostrar nuestros cursos, talleres, charlas y sesiones de sensibilización de un modo más fácil, intuitivo y moderno.

Si quieres colaborar con Forjando Líderes en iniciativas como la llevada a cabo junto a STI – multiCLASS, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Escríbenos a info@forjandolideres.es o llámanos al teléfono 699 199 928. Estaremos encantados de poder charlar contigo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¿Por qué somos facilitadores?

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

En los fundamentos de los 7Hábitos con el modelo del ciclo del cambio (VER-HACER-LOGRAR), vemos que el logro de los mejores resultados no solo depende de nuestras acciones, sino también de los paradigmas que logremos cambiar para generar acciones que logren mejores resultados.

Hay un viejo paradigma que funcionó durante siglos adecuadamente: el de la transmisión de conocimientos. Una relación asimétrica entre profesor y adulto; entre el que sabe y el que ignora. Una distancia que ponía sobre un estrado al que estaba en contacto con los orígenes del conocimiento y en el llano a quien necesitaba la inormación y quería aprender.

Esa relación asimétrica está cambiando. Y cambia porque la era industrial se está terminando. Asistimos a dos momentos de la Humanidad que se solapan: mientras el «poder» está en los medios de producción y en los dueños del capital, quienes contratan a personas para que pongan en marcha sus proyectos, en el horizonte se vislumbra una nueva era.

book-1867171_640Estamos entrando en la Era del trabajador del conocimiento. El autoconocimiento, la autoconciencia, la imaginación creativa y la voluntad independiente son los cuatro dones que permiten a la persona hacerse protagonista de su propio futuro. Cuanto más sepa, más libre será para poder elegir.

Es por ello que hoy creemos que la myor innovación del ser humano no estará en la tecnología ni en las herramientas que ella provee, sino en la capacidad de auto-liderarse, conocerse y gestionarse sus propios modelos de aprendizaje (proactivo) interactuando y vinculándose con otros seres humanos que tengan un fin en mente común, cooperativo, integrador y no excluyente (sinérgico).

Esta innovación no proveerá de efímera satisfacción de un nuevo móvil, un nuevo coche o una casa inteligente. Pero sí creará más buscadores de sentido y plenitud, siendo feliz con lo que ES y no con lo que TIENE.

Creemos que el paradigma que debe cambiar en la educación es el que hay que «aprender a aprender»; cada persona en la Era de la Información necesitará solo la formación, ya que la información está al alcance de sus dispositivos.

Esto será posible solamente con la actitud correcta, el conociemiento y la habilidad adquirida, pero sobre todo con el descubrimiento del valor individual y el potencial de cada uno.

Liderar es facilitar que el otro vea sus valores y potencial de manera tal que luego pueda facilitar a otros ese potencial para ver. Un líder no lidera personas sino a futuros líderes y los verá como tales.

Nuestra tarea es facilitar que las personas lleguen a verse como líderes, y que las decisiones de cada uno siguen siendo suyas. Por eso:

  • Nuestro objetivo es facilitar el proceso de cambio de paradigma,
  • Facilitar es acompañar a la persona para facilitarle dónde ha de mirar, y no lo que tiene que ver,
  • Sólo se puede enseñar algo que ya está ahí y lo que nosotros queremos es que la persona busque lo que quizás nosotros ni nadie ha encontrado aún,
  • Por eso, nuestro objeto es que cada uno aprenda a aprender, y eso solo se puede facilitar, no enseñar.

En Forjando Líderes nos comprometemos a contribuir a este cambio de paradigma, y ayudamos a los miembros de la comunidad educativa a contar con herramientas útiles que faciliten este cambio. Si quieres conocer cómo trabajamos y deseas formarte como facilitador 7Hábitos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo info@forjandolideres.es o en el teléfono 622 705 629 (Mayte Márquez) y te daremos toda la información.

Además, ya está disponible nuestro primer taller de 7Hábitos en Madrid para personal de la comunidad educativa. Será los próximos días 23 y 24 de mayo. Tienes toda la información en nuestro blog.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

La experiencia del Colegio Rodrigo Caro y los 7Hábitos

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

El proyecto Un colegio, una ilusión se está desarrollando en el Colegio Rodrigo Caro de la localidad sevillana de Utrera.

La realización de una jornada de formación en torno a vivir los 7 hábitos de las personas altamente efectivas sembró en el director del centro, Antonio Soto, la semilla que le llevó a implantar el modelo en su centro educativo.

Así, el compromiso entre Antonio Soto y nuestra directora de desarrollo en Franklin Covey Educación España, Mayte Márquez, y su predisposición para explorar nuevos caminos que mejoren la calidad de nuestro sistema educativo, hicieron realidad el proyecto de ir implantando progresivamente el modelo de los 7Hábitos en el colegio, convirtiéndose así en pioneros en nuestro país de una metodología, The Leader In Me, utilizada y reconocida por más de 2700 centro educativos alrededor del mundo.

Tras un periodo de formación más intenso, el Liderazgo y la Inteligencia Emocional se están integrando en la vida de esta escuela, consciente de que estos son pilares básicos para transformar la educación de hoy.

Actualmente se da este programa en quinto de educación primaria en el Área de Ciudadanía y Derechos Humanos. También se dan pinceladas, en el aula de convivencia, todos los recreos al alumnado con dificultades en las relaciones personales.

Para integrar definitivamente esta forma de ser, hay que involucrar al resto del profesorado, la totalidad del alumnado y familias. Para ello, ya se están formado varios miembros del claustro, y se plantean para el próximo curso programar una unidad didáctica integrada interdisciplinar para cada ciclo que englobe todos los indicadores de logró de cada una de las áreas que tengan relación con el tema, haciendo extensivo este itinerario en todas las edades.

Se desarrollará de manera transversal, con un equipo que ejercerá de faro y que iluminará al resto.

Llevaremos 3 líneas entrelazadas.

– Formación y concienciación del profesorado en horario de exclusivas.
– Hacer vivenciar el programa al alumnado y recordarlo con rutinas.
– Hacer partícipes a las familias con la formación.

Un colegio, una ilusión. Pronto una gran realidad.

Puedes ver los avances del proyecto en el Colegio Rodrigo Caro en su página web, y si te interesa implementar el modelo de los 7Hábitos en tu centro educativo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Taller de 7Hábitos oficial en Madrid. Mayo de 2017

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Estamos encantados de poder presentar nuestro primer taller de 7Hábitos abierto en Madrid, dirigido a personal docente y relacionado con la comunidad educativa.

Si eres profesor o formas parte de un claustro docente; si trabajas en un colegio o institucón educativa, o formas parte de su gerencia, te animamos a que nos acompañes los próximos días 23 y 24 de mayo en un taller de alto impacto en el que trabajaremos conductas globales e integradas de efectividad personal (independencia) e interpersonal (interdependencia), basadas en los 7 Hábitos de las Personas altamente efectivas.

Es un taller eminentemente práctico de 16 horas de duración, en el que priman los ejercicios prácticos y que está reservado para un máximo de 15 participantes en esta primera edición.

Además, y gracias al esfuerzo que estamos realizando, el curso tiene un coste de únicamente 470 euros por participante y puede acogerse al sistema de Acciones Formativas Bonificadas.

Si necesitas más información o quieres formalizar tu inscripción a este taller, escríbenos a info@forjandolideres.es o llámanos al 622 705 629 y te contestaremos a la mayor rapidez. Te esperamos en Madrid los días 23 y 24 de mayo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://forjandolideres.es/wp-content/uploads/2017/04/7H.ABIERTO_MADRID2.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Educar con la emoción

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»20″ text_font_size_tablet=»12″ text_font_size_last_edited=»on|phone» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

“Me lo contaron y lo olvidé;
lo vi y lo entendí;
lo hice y lo aprendí”.

Esta cita, atribuida a Confucio, resume de manera muy clara nuestra forma de pensar en FranklinCovey Educación y Forjando Líderes: la experiencia es el mejor modo de afrontar el proceso de aprendizaje, y es a través de la realización de tareas cuando los conocimientos se fijan de modo más eficaz.

Durante la búsqueda de los mejores modelos educativos sobre los que desarrollar nuestra actividad, nos dimos cuenta de la dicotomía que a menudo surgía entre las propuestas llegadas de Estados Unidos –y el mundo anglosajón- y las que disfrutamos en el sur de Europa: en las primeras prima la puesta en práctica inmediata de lo aprendido y el aprendizaje por proyectos, mientras que nuestro sistema educativo emplea mucho más tiempo en asentar las bases teóricas de los conceptos a enseñar, otorgando más importancia a procesos de memorización y acumulación de datos.

La experiencia es el mejor modo de afrontar el proceso de aprendizaje, y es a través de la realización de tareas cuando los conocimientos se fijan de modo más eficaz.

La sociedad en la que vivimos cambia tan rápido que no hay plan educativo que soporte la innovación constante a la que nos vemos sometidos. El cambio de paradigma que ha supuesto la aparición de la sociedad de la información es tan grande que la enseñanza reglada apenas da solución a los problemas que surgen cada día. De ahí que sea responsabilidad nuestra –como profesionales, pero también como padres y madres o como personal docente- favorecer la llegada de nuevos modelos de aprendizaje, así como adquirir un compromiso de formación continua y actualizada, tanto para nosotros como para nuestros hijos o alumnos.

El aprendizaje reforzado con la experiencia tiene beneficios evidentes para quien lo lleva a cabo: la obtención de resultados facilita su recuerdo y motiva su repetición;  favorece su autoestima y contribuye a que el conocimiento se propague. Si además el aprendizaje está alineado con los principios adecuados logramos el cambio de nuestro comportamiento y obtenemos mejores resultados. Hemos conseguido así que, desde nuestro interior, podamos influir en nuestro exterior, en la sociedad.

Éste es el gran pilar sobre el que se asienta toda la metodología de FranklinCovey, y en él reside su éxito: la construcción de líderes desde el interior de las personas, capaces de conducirse a sí mismos basándose en fuertes principios y que consiguen transformar la sociedad que les rodea.

El impacto de la metodología formativa de FranklinCovey es evidente, pero en Forjando Líderes queremos llevarlo un paso más allá: trabajando con la emoción. Si la experiencia garantiza el éxito de nuestro aprendizaje, la emoción fija de modo permanente lo aprendido. Los sentimientos asociados a la práctica –la frustración, la expectativa, el asombro, el esfuerzo y la felicidad tras conseguir nuestro objetivo- contribuyen de modo decisivo en el proceso educativo.

Por eso contamos con mentores que nos ayudan a transmitir conocimientos basados en su experiencia, pero que también nos acompañan durante nuestros talleres de impacto y facilitan la consecución de nuestras metas; que nos ponen a prueba y nos desafían para que la emoción acompañe a cada paso que damos. Ese recuerdo imborrable que nos acompaña será la prueba evidente de lo aprendido y nos guiará en actividades posteriores.

El catálogo de talleres de impacto que hemos diseñado da respuesta a las necesidades formativas de que nos plantea la sociedad en la que vivimos y que queremos transformar. Así mismo, el programa “The Leader in Me” proporciona a los centros educativos una metodología que contribuye al cambio global en el modo de acercarse a la enseñanza, preparando a niños y jóvenes capaces de gobernarse a sí mismos sobre principios y valores, y que están preparados para influir en su sociedad.

Estamos a vuestra disposición para trabajar juntos y acompañaros en el cambio de paradigma que supone la inclusión de nuestros proyectos en el entorno personal o educativo. Si necesitáis más información, visitad nuestra página web y no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Franklin Covey Education
Contacta